¿Qué se necesita para convertir tu hogar en un Smart Home?

Dic 9, 2020

Controlar los aparatos electrónicos, prender y apagar las luces o encender la calefacción desde tu celular, tablet o comandos de voz son solo algunos de los beneficios de tener un Smart Home.

La tecnología nos permite hacer cosas inimaginables, una de ellas es controlar los aparatos electrónicos de tu hogar desde una aplicación en el celular, tablet o mediante comandos de voz. Sí quieres tener esa experiencia en tu hogar y convertirlo en un Smart Home de forma fácil, segura y económica, aquí te decimos cómo lograrlo.

Tener una Casa Inteligente o mejor conocida como Smart Home, no es complicado, basta con instalar una serie de sistemas electrónicos, sensores y dispositivos para lograrlo. Podrás controlar la iluminación de tu hogar, prender o apagar tus aparatos electrónicos y hasta programar un ciclos de lavado de ropa sin usar tus manos. 

Cómo tener un Smart Home

Lo primero que debes hacer para tener una iniciar una Smart Home es tomar en cuenta los aparatos electrónicos que hay en casa y verificar que puedan conectarse a internet o interactuar con otros dispositivos a través de bluetooth.

Otra de las cosas principales que necesitarás son los asistentes de voz como Alexa, Google Assistant o Siri. Debes elegir el que mejor se adapte a los dispositivos que tienes en el hogar y a tus necesidades.

Qué hacer con un sistema inteligente

Existe una gran variedad de funciones que puedes incluir en un sistema inteligente, aquí te mostramos las principales:

Iluminación

Una de las primeras cosas para iniciar es programar la iluminación, para ello es importante saber que hay focos o bombillas inteligentes que solo necesitan conectarse por medio de Wifi para funcionar de manera automática. También existen opciones con sistemas de instalación más complejos, que ameritan otras consideraciones. Para elegir ve por el que se adecúe a tu presupuesto. Iluminar la casa de manera inteligente puede ser tan económico como costoso.

Sistemas de calefacción

Tener el sistema de calefacción automatizado puede ser un gran aliado de tu bienestar. Permite ahorrar energía y mantener los ambientes cálidos cuando lo necesitamos. Para ello existen medidores o reguladores de energía inteligente que pueden conectarse a cualquier mecanismo de calefacción, ya sea eléctrico, a gas o aceite.

Sistemas de seguridad

Una de las aplicaciones de Smart Home más usuales es la vinculada a la seguridad. Este tipo de plataforma permite crear esquemas de vigilancia, bloqueo de puertas, alarmas y mucho más. Si bien la instalación puede ser algo costosa, vale la pena, especialmente en áreas inseguras donde el riesgo de robo es mayor.

Cocina y lavado

Existen cafeteras, microondas, aspiradoras y lavadoras con wifi que permiten automatización de funciones y hacen mucho más fácil la vida. Por ejemplo, podemos conectar la cafetera al sistema para que se encienda en la mañana y encontrarnos con el café recién hecho, o encender la lavadora mientras no estamos.

Música y video

Además de las aplicaciones prácticas, también encontramos un uso más relacionado al entretenimiento. Entre los ejemplos más usuales podemos encontrar sistemas de sonido completamente automatizados, intercomunicadores o tecnologías de reproducción automática de contenido audiovisual en el ambiente adecuado.

Translate »